Documentales de Discovery Channel History Channel National Geographic sobre historia ciencia naturaleza para verlos automáticamente sin Youtube. (Lista de
La tecnología del
Titanic es un
documental de
Youtube que recrea el
naufragio de esta nave profundizando en las causas de la catástrofe. Siendo uno de tres trasatlánticos conocidos como clase Olympic y en su tiempo el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, el
Titanic partió en viaje inaugural desde Inglaterra con destino a Nueva York pero apenas cuatro días más tarde chocó contra un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió.

Murieron poco más de mil quinientas personas constituyéndose en uno de los peores desastres marítimos en tiempo de paz. Llegaron a salvarse solo unos setecientos pasajeros en parte porque la soberbia de la tecnología consideró a la nave como virtualmente insumergible y no habían previsto reservar suficientes botes salvavidas para todos. Se confiaba en que los mamparos herméticos que dividían el casco en dieciesite secciones independientes podían mantenerlo a flote en caso de rotura de una parte de este pero evidentemente no fue suficiente. En el
documental La tecnología del
Titanic se trata con énfasis además el detalle del fraccionamiento de la partición de la nave en dos antes de su hundimiento lo que ha sido atribuido a que el acero de mala calidad de su casco estaba especialmente debilitado por el extremo frío de aquella noche fatídica. Precisamente hace unos años una expedición halló sus restos en el fondo del Atlántico divididos en dos partes separados por escombros.
| FICHA TÉCNICA / DOCUMENTAL |
DATOS | La tecnología del Titanic |
Categoría: | Tecnología |
Video relacionado: | Inventos frustrados |
Enlaces externos: | Restos del Titanic Hundimiento del Titanic |
Duración: | 43 mins. |
Transmitido por: | Canal de TV History Channel |
Fecha de subida: | Octubre del 2009 |
Subió el video: | Usuario de Youtube: francois4ps |
Comentario destacado: | "Quién iba a pensar, hace miles de años cuando comenzó a formarse ese hielo en Groenlandia, que en un futuro sería el que hundiría el barco más famoso del mundo. Lo que son las cosas, parece que lo que hacemos o pasa en la naturaleza no tiene consecuencias pero en un futuro se puede "liar parda". Usuario: parcas88 |
Busca más aquí: |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario